viernes, 24 de abril de 2009

viernes, 3 de abril de 2009

Trabajo de Redes Sociales

Realizar una investigación de los PRO y los CONTRA de las redes sociales.

Hay redes sociales orientadas al trabajo buscar cuales y cual se utiliza en argentina

Hacer una comparación sobre la red social Facebook y esta ultima

Terminar el afiche e imprimirlo en papel fotográfico 13 x 18.

Fecha de entrega VIERNES 3 de Abril

Los PRO: Las redes sociales nos ayudan a conocer gente, amplían la comunicación conectando distintas partes del mundo, permiten que expresemos nuestras opiniones a través de los foros; algunas incluyen juegos o actividades para niños, adolescentes y adultos, otras sirven para buscar trabajo, o empleados. Pueden ser muy útiles a la hora de hablar con amigos o familiares que no se encuentran muy cerca, o para entretenerse y distraerse un rato.

Los CONTRA: Las redes sociales tienen también su aspecto negativo. La información que proporcionas puede ser utilizada para rastrearte o conocer demasiado acerca de vos, tu familia, tu forma de vida, tu posición económica, favoreciendo la posibilidad de un robo, secuestro, o algo similar. La red se “adueña” de las fotos que subas o la información que añadas. “El contrato”, que nadie lee, realmente puede perjudicarte.

Por supuesto no se hacen responsables de lo que pueda pasar con tus fotos o a donde pueda llegar tu información personal.

Redes Sociales orientadas al Trabajo:

- Linked in (actualmente con un sitio Web en Español)

- Xing

- eConozco (fuerte presencia en Alemania, país de origen)

- Viadeo

- Ning


Este tipo de redes sociales consisten, a grandes rasgos, en que los usuarios coloquen sus curriculums en estos sitios, y definan que pueden aportar laboralmente, sus puntos fuertes, y además que desean encontrar en la red social: nuevas colaboraciones, trabajos, ampliar conocimientos.

Fundamentalmente tienen dos usos prácticos: las personas que quieren cambiar de empleo y los empresarios que desean fichar a algún trabajador o buscar clientes y aliados.

En estas Redes:

- construís tu perfil y estableces relaciones con otros contactos

- los usuarios son generalmente más selectivos a la hora de realizar contactos y de enviar información. Importa la calidad de los contactos

- se mantiene el punto ETILISTA, debido a esta búsqueda de contactos de niveles profesionales iguales o similares al usuario en cuestión

- redes útiles para encontrar personal de alta categoría

- excelentes para recomendar a alguien profesional o mantener contacto con personas interesadas

- también permiten resolver dudas de cualquier tipo, ya que muchos miembros de la red suelen adherirse a los foros disponibles.

Facebook: no es una red orientada al trabajo. No es el objetivo de la misma contactar dos profesionales o mostrar curriculums de otras personas a los usuarios. Solo es su fin entretener, por lo general, a la comunidad adolescente y contactar destintas partes del mundo. El perfil a veces cuenta con demasiados datos personales, y las fotos cuentan acerca de tu familia, amigos, lugares que frecuentas, fiestas a las que asistís, etc. Los jóvenes que tienen su usuario en esta red no se preocupan por conseguir contactos de ningún tipo en especial, sino que aceptan a cualquiera que los agregue, personas muchas veces no conocidas. Esto permite ampliar la comunicación, pero a la vez puede ser peligroso que gente de la que no sepas nada tenga información tuya.

Las fotos que se publican no son de relevancia, sino para mostrarse ante otros. Los tests o juegos que puedas encontrar no conservan ningún propósito más que el de proporcionarte algún tipo de entretenimiento.