viernes, 13 de noviembre de 2009

Afiche de Cine


En este trabajo, utilizamos Photoshop para crear un afiche de cine referente a la misión juvenil y solidaria que realizamos a Maranathá en el mes de Octubre del año corriente.

Banner en Flash










En este trabajo, utilizando flash, y tomando un banner de ejemplo, creamos otro banner similar. Acá se pueden observar las distintas etapas del trabajo, hasta llegar al final.

Hamburguesa en Flash

En este trabajo, utilizando flash realizamos una publicidad de una hamburguesa, en la que se iban agregando uno a uno sus componentes, desde el pan hasta los aderezos; y finalmente la tapa final que cerraba con la animación. Esta es la foto final, de cómo quedó el trabajo.

Tapa de CD





En este trabajo, utilizando Corel Draw, diseñamos una tapa de CD con su respectiva contratapa y parte de adentro. El tema de la misma era a elección.

Revista San Felipe Neri


















En este trabajo, utilizando Corel Draw, realizamos una revista durante el receso de invierno, incluyendo algunos datos sobre la Gripe A, enfermedad que afectó al país; y actividades e información de nuestro instituto.


































martes, 25 de agosto de 2009

viernes, 24 de abril de 2009

viernes, 3 de abril de 2009

Trabajo de Redes Sociales

Realizar una investigación de los PRO y los CONTRA de las redes sociales.

Hay redes sociales orientadas al trabajo buscar cuales y cual se utiliza en argentina

Hacer una comparación sobre la red social Facebook y esta ultima

Terminar el afiche e imprimirlo en papel fotográfico 13 x 18.

Fecha de entrega VIERNES 3 de Abril

Los PRO: Las redes sociales nos ayudan a conocer gente, amplían la comunicación conectando distintas partes del mundo, permiten que expresemos nuestras opiniones a través de los foros; algunas incluyen juegos o actividades para niños, adolescentes y adultos, otras sirven para buscar trabajo, o empleados. Pueden ser muy útiles a la hora de hablar con amigos o familiares que no se encuentran muy cerca, o para entretenerse y distraerse un rato.

Los CONTRA: Las redes sociales tienen también su aspecto negativo. La información que proporcionas puede ser utilizada para rastrearte o conocer demasiado acerca de vos, tu familia, tu forma de vida, tu posición económica, favoreciendo la posibilidad de un robo, secuestro, o algo similar. La red se “adueña” de las fotos que subas o la información que añadas. “El contrato”, que nadie lee, realmente puede perjudicarte.

Por supuesto no se hacen responsables de lo que pueda pasar con tus fotos o a donde pueda llegar tu información personal.

Redes Sociales orientadas al Trabajo:

- Linked in (actualmente con un sitio Web en Español)

- Xing

- eConozco (fuerte presencia en Alemania, país de origen)

- Viadeo

- Ning


Este tipo de redes sociales consisten, a grandes rasgos, en que los usuarios coloquen sus curriculums en estos sitios, y definan que pueden aportar laboralmente, sus puntos fuertes, y además que desean encontrar en la red social: nuevas colaboraciones, trabajos, ampliar conocimientos.

Fundamentalmente tienen dos usos prácticos: las personas que quieren cambiar de empleo y los empresarios que desean fichar a algún trabajador o buscar clientes y aliados.

En estas Redes:

- construís tu perfil y estableces relaciones con otros contactos

- los usuarios son generalmente más selectivos a la hora de realizar contactos y de enviar información. Importa la calidad de los contactos

- se mantiene el punto ETILISTA, debido a esta búsqueda de contactos de niveles profesionales iguales o similares al usuario en cuestión

- redes útiles para encontrar personal de alta categoría

- excelentes para recomendar a alguien profesional o mantener contacto con personas interesadas

- también permiten resolver dudas de cualquier tipo, ya que muchos miembros de la red suelen adherirse a los foros disponibles.

Facebook: no es una red orientada al trabajo. No es el objetivo de la misma contactar dos profesionales o mostrar curriculums de otras personas a los usuarios. Solo es su fin entretener, por lo general, a la comunidad adolescente y contactar destintas partes del mundo. El perfil a veces cuenta con demasiados datos personales, y las fotos cuentan acerca de tu familia, amigos, lugares que frecuentas, fiestas a las que asistís, etc. Los jóvenes que tienen su usuario en esta red no se preocupan por conseguir contactos de ningún tipo en especial, sino que aceptan a cualquiera que los agregue, personas muchas veces no conocidas. Esto permite ampliar la comunicación, pero a la vez puede ser peligroso que gente de la que no sepas nada tenga información tuya.

Las fotos que se publican no son de relevancia, sino para mostrarse ante otros. Los tests o juegos que puedas encontrar no conservan ningún propósito más que el de proporcionarte algún tipo de entretenimiento.

martes, 31 de marzo de 2009

Folleto: Seguridad y Redes Sociales


Programa Tecnologías Aplicadas 2009

Conceptos básicos. Flash. Estructura y funcionalidad. La Web, el lenguaje HTML y su relación con Flash. El entorno de trabajo de Flash. Elementos principales Configuración del escenario. La aplicación de dibujo. El lápiz y las figuras geométricas. Creación de trazados. La herramienta de la pluma. Las herramientas "Flecha" y "Subseleccionar". La brocha. El tintero, el cubo de pintura, la transformación de relleno y el cuentagotas. La goma de borrar. El Panel Alinear. Herramienta "Transformación libre". Las herramientas de visualización. Las herramientas de selección. La herramienta de texto. Gradientes y la herramienta de "Transformación de gradientes". Creación y edición de grupos.
Insertar capas. Ocultar y bloquear capas. Creación y edición de símbolos. Gráficos, Movie Clips, Botones. Adquirir símbolos a través de bibliotecas Creación y uso de bibliotecas compartidas. Conceptos básicos de animación y linea de tiempo.
Animación en la línea de tiempo. Insertar nuevos fotogramas. Interpolación de movimiento. Interpolación de forma.El "Explorador de películas". Animación empleando símbolos. El "Papel cebolla". Importar archivos externos: gráficos, vectoriales, etc.
Trabajo con máscaras. Trabajo con guías de movimiento, (Seguir un recorrido)Añadir nuevas escenas.
Sonido. Importar un sonido. Aplicación de efectos en ambos canales. Sincronización de sonidos. Calidad del sonido Video. Importar archivos de vídeo.
Interactividad. Añadir acciones a los fotogramas. Creación de botones. Acciones de pausa y puesta en marcha. Desplazamiento entre escenas y fotogramas. Comunicación con clips de película.
Vinculación con swf externo (Niveles) Maquetacion de Sitio Web.
Publicar una animación.
Creación de menús desplegables. Botones on/off de sonido.
Dreamweaver
Adquirir los conocimientos de fondo básicos que rodean al entorno de la creación y diseño de Webs que resultan imprescindibles a la hora de abordar un proyecto en Internet. Realizando el mismo conforme a los estándares internacionales de accesibilidad. Conocer las herramientas de Dreamweaver MX para la maquetación de páginas Web. Estudiar las técnicas de composición y diseño que se utilizan en Dreamweaver MX para conseguir una mayor efectividad en la presentación de las páginas. Introducción al HTML Dinámico. La utilidad de los comportamientos basados en JavaScript que nos ofrece esta herramienta (efectos). Se podrán copiar los archivos presentados para trabajar con el proyecto del curso.
Internet y la Web. Conceptos básicos. La Web y el HTML. Los navegadores. Plug-ins . Diferencia entre sitio Web local y remoto. Definición de Sitios Web. Control del sitio a través de la ventana "Sitio".
El entorno de trabajo y las paletas principales. Paneles principales. El inspector de "Propiedades" La barra "Insertar". Código y diseño.
Configuración general de la página Web. Inserción de texto. Inserción de imágenes. Inserción de tablas.
Diseño y colocación de capas. Propiedades de las capas. Los comportamientos en Dreamweaver. Asignación de comportamientos. Navegación: ir a URL y abrir ventana de explorador (pop up). Control de imagen: precarga de imagen e intercambiar imagen (roll over). Comprobar explorador y plug-in. Mostrar u ocultar capas. Mensajes emergentes. Otros comportamientos.
Formularios, marcos y elementos de cabecera e invisibles. Definición de áreas de formulario. Principales elementos de formulario. Inserción de elementos invisibles. Enviar un formulario y me llegue a un mail. Inserción de marcos. Establecer vínculos dentro de los marcos. Metatags: elementos de cabecera. El secreto de los buscadores: metatags.
Insertar elementos multimedia. Botones de Flash. Texto interactivo de Flash.
Estilos. Coherencia en el diseño. CSS Cascading Style Sheets. Definición de estilos interna y externamente. Su vinculación , aplicación y edición desde las nuevas características de Dreamweaver MX. Posicionamiento de elementos a través de CSS.
Utilidades y ayuda al diseño en Dreamweaver. Referencias HTML y JavaScript . Como subir un sitio al servidor (FTP: File Transfer Protocol) . Como registrar un dominio .com.ar. Recomendaciones para contratar un buen hosting.
Objetivos Photoshop
Esta herramienta es la perfecta combinación de eficacia y simplicidad que los fotógrafos y diseñadores necesitan para poder crear y editar imágenes para imprimirlas, enviarlas por correo electrónico o publicarlas en la Web.
Presentación teórica: Entorno, formatos de archivos y características, resolución y canales, aplicaciones para grafica y web. Navegación: Desplazamiento por la interfase y manejo de archivos.
Selección: uso de las herramientas para delimitar áreas de trabajo en la imagen, para recortes de fotomontaje, transformaciones y ajustes de color. Capas: Uso completo de la paleta con todas sus aplicaciones.
Mascaras: Técnicas para fotomontaje y selección a partir de esta técnica
Canales y modos de color: los diferentes tipos de modos de color en la imagen a partir de la información que contienen sus canales.
Técnicas de pintura y retoque: Pintura de comics, composición foto realista, reparación y trabajo de luz y sombra. Fusión de capas: Técnicas para la mezcla de información de color de 2 capas superpuestas.
Síntesis Grafica
Fractales
Texto: Uso de la herramienta, efectos y aplicaciones para web.
Color en la imagen: trabajo en imágenes color y blanco y negro. Ajustes y color en imágenes y capas: Modificaciones de color, brillo y contraste.
La textura: La influencia de la textura en la Filtros y efectos: Filtros para generar efectos especiales.
Corel Draw
Es una herramienta de diseño esencial para todos aquellos que deseen expresar sus ideas de forma visual en formato impreso, en la Web y en cualquier otro tipo de medio.
Características generales, conceptos básicos y entorno de trabajo.
Líneas rectas, curvas y figuras geométricas.
Herramientas de dibujo.
Atributos de líneas y rellenos.
Herramientas de texto.
Importación y exportación, trabajo con bitmaps.
Personalización y accesos de teclado.
Preimpresión e impresión.